Digamos que fue una mezcla de moderno tradicionalismo, por un lado, los encuerados como se han dejado llamar y por el otro la representación de miles recatados en busca del orden y la ley.
Pero como esa dicotomía, como diría mi friend Helen, no nos atañe en este momento, ahí les va una remembranza de lo que sucedió el original 5 de mayo de 1862.
El 5 de mayo de 1862El 5 de mayo el general Ignacio Zaragoza comandó al ejército que se enfrentó a los franceses en la batalla de Puebla. El triunfo mexicano fue total, ya que obligó a los franceses a replegarse.






Banda femenil

Multitud
Zaragoza, quien muy joven combatió contra la invasión norteamericana y después se distinguió en la Guerra de Reforma, como miembro del ejército liberal, supo aprovechar la disposición de los fuertes de Loreto y Guadalupe, que defendían la ciudad de Puebla. En esta batalla se destacó la participación del contingente de indígenas zacapoaxtlas entre las tropas mexicanas. La batalla de Puebla fue un logro inmenso para México desde el punto de vista estratégico, porque retrasó un año el avance del invasor y permitió al gobierno mexicano preparar más a fondo la defensa.
Pero más importante fue el impacto moral de este triunfo: el pueblo vio que el extranjero no era invencible y que las fuerzas mexicanas fueron capaces de hacer frente al ejército más poderoso del mundo. Puedes leer las ideas imperialistas de un general francés y conocer los telegramas en los que el propio Ignacio Zaragoza describe los detalles de la batalla victoriosa del ejército mexicano en Puebla en Fuentes históricas de la batalla del 5 de mayo de 1862.

Banda negra

Gaitero

El chico del tambor


Contrastes

Niña en dificultades

Machando

2 comentarios:
Hola Adriana! Gracias por la visita y los comentarios, qué buena onda de Arturo por la recomendación! yo imagino que es un excelente profesor, su labor es genial y más cuando les instruye sobre el fotoreportaje que es algo que involucra no sólo las imágenes sino la crónica vista desde una forma fresca y vibrante. Estaremos en contacto, tienes imágenes interesantes también, síguele adelante. Saludos
Hola Adriana que tal, están padres tus “fotukas” (esta chistoso el nombre o de cómo les dices a tus fotos) del desfile del 5 del Mayo. También me gusto las fotos anteriores donde esta el Caballito y el Palacio de Bellas Artes psicodélico (y vaya que esta psicodélico). Por cierto veo la que no te a escrito aquí es prima Samantha, vas a creer que ya ni la e visto desde hace un buen, parase como si se hubiera desaparecido como arte de magia ¿Cómo ves? Bueno Adriana que estés bien y estamos en contacto ok, bye.
Publicar un comentario